Graduación: 40% vol.
Elaborada con una base de uva albariño y 11 botánicos, entre los que destacan 6 silvestres gallegos: salvia, laurel, hierbaluisa, eucalipto, menta piperita y una planta marina, la salicornia. También incorpora 5 botánicos de ultramar: el enebro, el jengibre, el cardamomo, la flor de hibisco, y el té negro. Se maceran todos los botánicos por separado antes de proceder a la destilación, en un proceso lento y cuidadoso.
Notas de cata:
· Color: Transparente.
· Nariz: De alta intensidad aromática, con notas de flores blancas, marialuisa y jengibre, en armonía con notas balsámicas de eucalipto, laurel y menta. Delicados aromas florales y frutales acompañados de una nota sutil de enebro.
· Boca: Notas frescas y frutales, con recuerdos retronasales de laurel y enebro.
Consumo:
· Mezclada con hielo, tónica neutra, vino albariño, corteza de limón y una brocheta de uva blanca, es ideal como aperitivo sencillo para disfrutar en cualquier lugar, junto a deliciosas tapas.
· Perfecto para consumir como cóctel después de comer, por la tarde o también por la noche.
Historia de la marca:
La historia de la ginebra gallega Nordés comenzó con una reunión de amigos frente a un plato de pulpo. Un reconocido sommelier ganador del premio Nariz de Oro en 2004, un empresario de vinos gallego y un maestro destilador, empezaron a soñar con elaborar una ginebra gallega, con ingredientes de su tierra, que fuera distinta a las demás ginebras. Y así, tras muchas pruebas dieron con la fórmula perfecta para capturar la esencia de Galicia, dando origen a lo que hoy es la receta del gin gallego Nordés.