REGIÓN DE ELABORACIÓN: Cava
VARIEDADES: Chardonnay, Pinot Noir, Xarel·lo
GRADUACIÓN: 11,5%. Azúcares residuales: 11 gr/l. Contiene sulfitos.
ENVEJECIMIENTO: Gran Reserva, más de 40 meses de crianza
AÑADA: 2013
FORMATO: 0,75 l.
Ars Collecta es el legado de casi cinco siglos de saber hacer enológico. La experiencia y el exhaustivo conocimiento de los viñedos han permitido crear este coupage único de varietales procedentes de dos zonas climáticas y de viñedos donde los varietales muestran su mayor potencial. Pinot Noir de Costers del Segre (continental) principal varietal, aporta frescor y potencial de envejecimiento. Trepat de la Conca de Barberà (continental) y Xarel·lo del Penedès (mediterráneo) complementan el coupage. Un gran reserva, complejo, expresivo y longevo.
Mínima intervención, máxima expresión. Una vez vendimiada la uva a mano, tras el despalillado y prensado obtenemos los exclusivos mostos que fermentan a una temperatura entre 15 y 17°C. Fermentados los mostos, se realiza el coupage de los vinos resultantes. El porcentaje de cada variedad puede cambiar en cada añada, pero la constante en este cava es que debe tener el frescor suficiente para ser gastronómico y amable y también la estructura que le permitirá seguir pareciendo joven mientras gana madurez. La segunda fermentación tiene lugar en nuestras cavas subterráneas a una temperatura constante 15-17°C, seguida de un periodo de crianza mínimo de 40 meses en contacto con las lías de las levaduras para adquirir estructura, cremosidad, longitud y complejidad aromática.
La añada 2013 acabó siendo muy buena a pesar de habernos tenido a la expectativa desde el invierno -que fue moderado- y durante la primavera, que fue más fresca que en otros años y cuyo final vino coronado de lluvias que, si bien eran bienvenidas y deseadas, también fueron abundantes y continuas hasta principios de julio, momento en que recuperamos el patrón de sequía que venía siendo habitual. Estos dos conceptos climáticos -bajas temperaturas y lluvias abundantes- combinados con el hecho de un mayor rendimiento por parte de las cepas, retrasaron la maduración de las uvas. La vendimia fue tardía, pero las uvas alcanzaron una maduración fenólica extraordinaria.
Color dorado pálido con tenues reflejos rosáceos. Destacan sus aromas intensos y complejos: melocotón, grosella, melón, frutas maduras y aromas de crianza que recuerdan a los frutos secos, el pan tostado, la miel e incluso las levaduras, que se revelan en boca con intensidad. Cremoso, elegante y persistente en boca.
Es perfecto con los pescados y mariscos cocinados sin condimentar, pero también con las aves, arroces, e incluso con setas y algunos platos de carne.
Período óptimo de consumo: el cava continuará envejeciendo bien en botella durante al menos 5 años siempre que esté en condiciones adecuadas de almacenamiento. Consumir frío (entre 7 y 9ºC). Recomendamos su almacenamiento vertical.